Abogado laboral en derechos fundamentales
Defensa de Derechos Fundamentales en el Trabajo
¿Qué son Defensa de los Derechos Fundamentales en el Trabajo?
Los derechos fundamentales garantizan la igualdad y la dignidad en el ámbito laboral. Su vulneración puede manifestarse en despidos discriminatorios, acoso, represalias o cualquier trato injusto que afecte tu estabilidad y bienestar.
Situaciones que vulneran los derechos fundamentales
Despidos discriminatorios
Si has sido despedido por motivos de edad, género, maternidad, estado de salud o cualquier otra razón injustificada, la empresa puede estar incurriendo en discriminación.
Acoso laboral o mobbing
Ambientes hostiles, presiones indebidas y tratos vejatorios afectan tu salud y rendimiento. Este tipo de situaciones deben ser denunciadas y reparadas.
Represalias por reclamar derechos
Si has ejercido tu derecho a la conciliación, actividad sindical o presentado una denuncia y has sufrido consecuencias negativas, podrías estar frente a una vulneración grave de derechos.
¿Cómo actuar si tus derechos han sido vulnerados?
Identificar la vulneración
Analizar la situación y reunir pruebas es clave para fundamentar una reclamación.
Asesoramiento legal
Consultar con un abogado especializado permite evaluar las opciones y definir la mejor estrategia.
Impugnación y defensa
Las acciones legales pueden restituir tus derechos, anular sanciones o reclamar indemnizaciones.
Plazos para reclamar
El tiempo para impugnar una vulneración depende del tipo de acción. En casos de despidos nulos o discriminación, es esencial actuar rápido y contar con apoyo legal.
Defensa legal especializada
Ofrezco un servicio integral para protegerte frente a abusos laborales:
- Análisis detallado del caso.
- Reclamaciones y defensa ante tribunales.
- Estrategias para proteger tu estabilidad laboral.
Conoce a Jon Zabala
Tu aliado en la defensa de los derechos laborales en Madrid
Con 30 años de experiencia como abogado laboralista, combino profesionalismo, cercanía y un enfoque adaptado a cada cliente.
Contáctanos
Estoy aquí para ayudarte a resolver cualquier problema laboral
Si necesitas defensa jurídica en el en el ámbito laboral, ponte en contacto conmigo
Preguntas frecuentes sobre derechos fundamentales en el trabajo
Si cree que sus derechos fundamentales en el entorno laboral pueden haberse vulnerado o tiene dudas sobre alguna situación que afecte a su dignidad, igualdad o libertad en el trabajo, estas respuestas le ayudarán a entender por qué es clave contar con asesoramiento legal para defender adecuadamente sus derechos.
¿Cómo puede una persona denunciar una situación de acoso laboral?
Ante una situación de acoso en el entorno de trabajo, es fundamental reunir evidencias como correos, mensajes, o testimonios de compañeros. Con este respaldo, se puede valorar la vía más adecuada interna o legal con el apoyo de un abogado laboralista o acudiendo a Inspección de Trabajo.
¿Qué pasos se siguen ante un posible despido por motivos discriminatorios?
Cuando se sospecha que un despido se ha producido por razones discriminatorias, lo recomendable es acudir a un profesional en derecho laboral y presentar una papeleta de conciliación en el SMAC como paso previo a la vía judicial.
¿Puede declararse nulo un despido si el trabajador estaba de baja médica?
Un despido durante una baja por enfermedad no implica automáticamente su nulidad, salvo que pueda demostrarse que se ha producido por motivos discriminatorios o vulnerando derechos fundamentales.
¿Qué opciones existen si el despido responde a una represalia?
Ante un despido que parece estar motivado por una represalia, es clave reunir pruebas del contexto y de la relación causa-efecto. Posteriormente, conviene acudir a la autoridad laboral o a un abogado para valorar una posible impugnación por vulneración de derechos.